opinion
Por una alianza ganadora 2009-2014
- Publicado:
Todos los panameños debemos sentirnos orgullosos de haber presenciado la alianza programática de oposición un "Nuevo Camino" entre el Partido Panameñista y el Partido Molinera.El presidente del Partido Panameñista y candidato a la Presidencia de la Republica, Ing.Juan Carlos Varela, ha enviado al país un amplio y serio mensaje de unidad entre los panameñista y sus aliados, señalando que su nuevo gobierno se eregirá con propuestas concretas de miras a cambios modernos en la organización estatal.Este llamado de unión no puede ser más claro al designar a personas como Coordinadores de Comisiones con la más alta capacidad profesional y moral para atender las importantes tareas que su gran Alianza Programática "Un Nuevo Camino" (que yo llamaría un "Nuevo Camino Seguro 2009)", se han fijado como norte.En la parte Social ha designado a Susy de Varela, una persona con vasta conciencia social sinónimo de trabajo, desprendimiento y compromiso con los más necesitados de este país, conocedora de los más íntimos problemas sociales que aquejan nuestra nación.En lo que respecta a Infraestructura, nadie más idóneo que el Ing.Guillermo "Billy" Quijano, su nombre es una tarjeta de presentación de profesionalismo, una persona identificada por décadas con el desarrollo estructural de nuestro país, miembro prominente y fundador del Partido Molinera.Con gran acierto ha designado al Lic.Marco Ameglio a encargarse de la parte institucional de la agenda programática.El Lic.Ameglio, con más de 20 años de experiencia gubernamental, ex presidente del Partido Panameñista, es la persona más acertada para llevar a cabo estos cambios que se necesitan y que nuestro sistema institucional requiere de manera urgente.Y para cumplir todo lo anterior, y lograr un sistema económico gubernamental ordenado, que pueda alcanzar ese balance necesario para conseguir los objetivos claros de una visión socioeconómica que necesita tanto nuestro país para que se ayude al que menos tiene y que se obtenga una respuesta positiva de responsabilidad social del que más tiene, para que los más desprovistos de este país logren alcanzar los estándares necesarios para salir de la pobreza, tenía que estar al frente una persona cuya capacidad y logros son distinguidos en la ámbito económico nacional e internacional, misión que ha recaído en los hombros del Ing.Alberto Vallarino.El Ing.Varela, sobreponiendo el bienestar del país con esa visión de dirigente que lo caracteriza como político-empresario joven, ha tenido las luces largas de reunir bajo su liderazgo un equipo de personas calificadas que le crearán las condiciones necesarias para llegar a gobernar en el quinquenio 2009-2014 con ideas transformadoras y posibles de realizar.La labor que les ha encomendado el presidente Varela a sus coordinadores no es fácil, tomando en cuenta todas las marañas y leyes absurdas que el gobierno actual ha implantado y que intenta enclavar de manera dictatorial, amén de todo lo que han criticado a gobiernos anteriores y ahora son ellos los que se esconden como el avestruz para no dar la cara con tantos casos de corrupción y sin poder resolver nada de los prometido en campaña.Pero esta tarea que se propone realizar Varela junto a sus coordinadores, no es imposible, siempre y cuando se haga como él claramente lo ha señalado en repetidas ocasiones, anteponiendo las necesidades de los ciudadanos de a pie de este país a los objetivos personales de los que de alguna forma serán llamados a manejar la cosa publica de esta República.Los coordinadores de las distintas comisiones tienen 90 días para fundamentar sus ideas y plasmar ese plan de gobierno que tanto requieren los panameños y que llevará nuevamente al triunfo, el 3 de mayo del 2009, a estos dos partidos históricamente hermanos.